top of page

Foam Roller o rodillos de auto liberación miofascial

La fascia, es un tejido conectivo que rodea a los músculos, nervios y vasos sanguíneos conectando las estructuras del cuerpo. Es inseparable de los músculos y actúa para crear continuidad y dar apoyo. Entre su función principal está la capacidad de transmitir la tensión a través del cuerpo mediante tres movimientos como son: la división, el deslizamiento y el estiramiento.


Uno de los principales problemas que presenta son las restricciones. Estas pueden producirse por lesiones, desórdenes, inactividad o inflamación. Dichas restricciones pueden hacer que pierda flexibilidad, fuerza, resistencia, coordinación o incluso provocar dolores.


La relajación miofascial (RMS) es una técnica terapéutica manual diseñada para reducir las barreras restrictivas y las adherencias fibrosas que se producen entre las capas de tejido fascial.


Con base en esto, nace una nueva técnica conocida como liberación miofascial auto inducida (SMR) haciéndose muy popular entre deportistas.


El foam roller es un rodillo diseñado para liberar la tensión muscular después del ejercicio en diferentes partes del cuerpo.


Existen varios tipos, tamaños, y formas de foam roller. Es muy sencillo de usar y utilizamos el peso de nuestro cuerpo para rodar sobre la zona que queremos masajear. Se puede utilizar en dos momentos clave: antes y después del ejercicio, permitiendo reducir el dolor y activando la musculatura para empezar el ejercicio.


Beneficios

  • La persona puede controlar la presión que ejerce sobre su músculo, localizando y enfatizando el trabajo en un área determinada en la que se quiere eliminar tensión y rigidez.

  • No hay excusa para no usarlo, es un auto trabajo, se puede usar en el trabajo, en casa, en el parque o cualquier sitio donde se realiza la sesión de entrenamiento.

  • Es muy fácil de transportar.

  • Mejora la circulación a través de la piel, fascias, músculos, tendones y ligamentos.

  • Corrige ciertos problemas de movilidad, flexibilidad y desequilibrios musculares.

  • Genera un mayor rango de movimiento muscular.

  • Reduce el estrés e incrementa la sensación de relajación tras el masaje.



El foam roller puede tener diferentes durezas o densidades y puede incluir textura o no.

Un foam roller de baja densidad, por ejemplo, el azul, es ligero y suave cuando entra en contacto con nuestro cuerpo.




El foam roller corto 30cm (12”) blanco de Theraband se utiliza para trabajar áreas específicas del cuerpo. Su principal ventaja es que es más fácil de manipular, además de su poco peso.





El foam roller firme y con textura, por ejemplo, el negro, se utiliza para liberar contracturas musculares. Estas protuberancias ayudan a concentrar la intensidad en esas áreas que se busca trabajar.



El foam roller de mediana densidad como el largo de 92cm (36”) Theraband, resulta muy práctico para realizar una amplia variedad de ejercicios y tratamientos. Su longitud permite llevar a cabo movimientos con un amplio rango de soporte.


Todos estos Foam Rollers de la marca Theraband se encuentran disponibles en la tienda Fisioterapia Actual Costa Rica.



41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page